top of page

4 - Impulsar la transformación digital en la isla

Público·7 miembros

Tecnología con Alma: Aplicando la Visión de César Manrique a la Lanzarote del Futuro

Lanzarote es mucho más que un destino turístico: es una obra de arte viva. Una isla donde el paisaje volcánico convive con el mar, la arquitectura con la naturaleza, y donde el legado de César Manrique ha definido una manera única de entender el desarrollo. Pero hoy, en plena revolución digital, debemos preguntarnos: ¿cómo puede la tecnología no solo respetar esta visión, sino potenciarla? ¿Cómo podemos hacer que Lanzarote sea un referente mundial en innovación sostenible?

Tecnología como herramienta de armonía

César Manrique defendía un desarrollo profundamente vinculado a la identidad de la isla, integrado con su paisaje y respetuoso con su entorno. En esta nueva etapa, la tecnología puede ser la herramienta clave para continuar esa filosofía: no como una fuerza invasiva, sino como una aliada de la sostenibilidad, la cultura y la justicia social.

Hablamos de tecnologías limpias y éticas, donde la inteligencia artificial, el Internet de las…

89 vistas
Oscar Suau
Oscar Suau
hace 5 días

Me parece muy ambicioso.

Creo que no tenemos que ser referente mundial de nada. Con conseguir hacer las cosas bien ya sería espléndido. Recuerda el proyecto CITIES de guaguas autónomas en Timanfaya que nunca llegó a funcionar (https://www.centrosturisticos.com/cities-timanfaya-y-el-futuro-de-la-conduccion-autonoma/).

En la isla hace falta un poco de rigor y para ello hay que empezar poco a poco sin querer abarcar demasiado. Si pudiéramos encauzar la formación tecnológica de los jóvenes sería un primer paso. Si no hay vocación de ingeniería local, el resto no funciona. La educación es la clave.

Lanzarote como motor de innovación tecnológica: ¿Estamos preparados para construir el futuro desde ahora?

Lanzarote posee una oportunidad única: convertirse en un nodo clave de innovación tecnológica en Europa. Su escala humana, su marco fiscal favorable, su entorno natural protegido y su creciente tejido emprendedor hacen de la isla un espacio ideal para experimentar, colaborar y transformar ideas en soluciones de impacto global.


Para lograrlo, es esencial dar un paso firme hacia la creación de un ecosistema tecnológico real, funcional y conectado. Imaginemos un hub central de innovación tecnológica en el corazón de la isla, un espacio donde ingenieros, científicos, arquitectos, emprendedores, representantes públicos, bancos, desarrolladores y diseñadores puedan reunirse, intercambiar ideas y desarrollar proyectos con el apoyo de:


  • Conexión a internet de ultra alta velocidad.


  • Ordenadores con alta capacidad de procesamiento y herramientas de IA avanzadas.


  • Equipamiento de realidad aumentada, realidad virtual y sensores IoT.


  • Salas de presentación, pizarras digitales y zonas de coworking.


64 vistas
Oscar Suau
Oscar Suau
hace 5 días

No, no estamos preparados. ¿Dónde están los ingenieros, arquitectos...? Como he dicho en el comentario anterior, primero educar. En la isla no hay ni coches eléctricos normales, con IA ni te cuento. Los parques para los niños se hacen sin pensar en ellos (miren el nuevo parque de Las Breñas y eso que envié al consistorio varios modelos de parques inclusivos, pero no hicieron ni caso, volvieron a inventar la rueda, a su manera). En la isla el urbanismo brilla por su ausencia, todo está colocado al capricho del constructor.

En vez de ser referentes mundiales, por ahora escojamos a los que ya lo son y tomemos las buenas ideas, que ya costarán lo suyo llevarlas a cabo.

Sólo con ver las ocho chimeneas de Puerto Mármoles echando humo 24/7 ya me enfermo. Por eso, hay que definir objetivos alcanzables y trabajar por ellos que ya será difícil que el tejido político asuma la parte que les corresponda. Aquí los políticos están para su mayor gloria y algunos para enriquecerse (sólo hay que ver las casas de algunos de ellos).

Poco a poco y con proyectos realizables.

Lanzarote 2030: ¿Podemos convertir la isla en un referente tecnológico internacional?

Lanzarote se encuentra ante una oportunidad histórica. En un mundo en plena transformación digital, nuestra isla posee características únicas que podrían posicionarla como un referente en innovación, sostenibilidad y desarrollo tecnológico. Su tamaño controlado, su belleza natural, su economía centrada en el turismo, su talento local emergente y sus incentivos fiscales la convierten en el escenario perfecto para convertirse en un laboratorio vivo de innovación.

¿Y si comenzáramos hoy mismo a construir ese futuro?

Con una visión estratégica, Lanzarote podría liderar proyectos pioneros en áreas como el turismo inteligente, la inteligencia artificial, el diseño sostenible, la economía digital, la gestión eficiente de recursos y la formación de talento tecnológico. Imaginemos una isla donde la tecnología no solo optimiza los servicios, sino que enriquece la experiencia del visitante, mejora la calidad de vida de los residentes y protege su entorno natural.

Ya existen iniciativas y talentos locales con ganas de aportar,…

75 vistas

    Acerca de

    Zona de debate #4: Impulsar la transformación digital de la ...

    bottom of page