Tecnología con Alma: Aplicando la Visión de César Manrique a la Lanzarote del Futuro
Lanzarote es mucho más que un destino turístico: es una obra de arte viva. Una isla donde el paisaje volcánico convive con el mar, la arquitectura con la naturaleza, y donde el legado de César Manrique ha definido una manera única de entender el desarrollo.
Pero hoy, en plena revolución digital, debemos preguntarnos: ¿cómo puede la tecnología no solo respetar esta visión, sino potenciarla?
¿Cómo podemos hacer que Lanzarote sea un referente mundial en innovación sostenible?
Tecnología como herramienta de armonía
César Manrique defendía un desarrollo profundamente vinculado a la identidad de la isla, integrado con su paisaje y respetuoso con su entorno. En esta nueva etapa, la tecnología puede ser la herramienta clave para continuar esa filosofía: no como una fuerza invasiva, sino como una aliada de la sostenibilidad, la cultura y la justicia social.
Hablamos de tecnologías limpias y éticas, donde la inteligencia artificial, el Internet de las…
Me parece muy ambicioso.
Creo que no tenemos que ser referente mundial de nada. Con conseguir hacer las cosas bien ya sería espléndido. Recuerda el proyecto CITIES de guaguas autónomas en Timanfaya que nunca llegó a funcionar (https://www.centrosturisticos.com/cities-timanfaya-y-el-futuro-de-la-conduccion-autonoma/).
En la isla hace falta un poco de rigor y para ello hay que empezar poco a poco sin querer abarcar demasiado. Si pudiéramos encauzar la formación tecnológica de los jóvenes sería un primer paso. Si no hay vocación de ingeniería local, el resto no funciona. La educación es la clave.