top of page

Grupos de Debate

Elige a la derecha el grupo de debate de la línea maestra que te interese.


Esta entrada es de un grupo sugerido

Playas limpias, mar limpio

Hola,


Sobre el tema gestión de aguas residuales, ¿saben de alguna región del mundo que haya prohibido la venta de toallitas, o que solo permita vender toallitas biodegradables para bebés ?


¿ qué se podría hacer en Canarias con esta cuestión ? ¿Alguien ha hecho seguimiento de cuántos días del año pasado estuvieron playas de Lanzarote cerradas por contaminación?

1 vista

Esta entrada es de un grupo sugerido

Pequeños proyectos piloto para un gran cambio

Lanzarote es un territorio único que ha demostrado históricamente su sensibilidad y conciencia medioambientales.

Hoy, frente a la crisis climática y la dependencia energética externa, la isla tiene la oportunidad de liderar un modelo de autosuficiencia integral, combinando energía renovable, gestión sostenible del agua y tratamiento de residuos. 


La isla atesora un potencial enorme en energías renovables, especialmente en solar, geotérmica de baja entalpía y eólica.


Además de grandes infraestructuras, pendientes de planificación más profunda, es crucial impulsar proyectos piloto en pequeñas localidades, donde se pueda demostrar con más facilidad que la autosuficiencia es viable y beneficiosa. 


Imaginemos pueblos como Ye, Masdache o Soo con microrredes solares, sistemas de almacenamiento comunitario y gestión inteligente de la demanda.


Estos proyectos no solo reducirían la factura eléctrica de sus vecinos, sino que servirían como laboratorios reales, permitiendo a los ciudadanos ver, diseñar y experimentar los beneficios de la transición energética. 


129 vistas
Oscar Suau
Oscar Suau
hace 4 días

Desde luego en esta isla con el sol que tiene, que los techos de todas las casas captaran la energía y se almacenara en baterías sería una buena opción. Podría ser una comunidad energética proyectada y gestionada por el Cabildo y que con los excedentes amortizara la inversión.

Además, para reducir el aumento de las temperaturas se ha demostrado que la sombre puede ayudar a mitigar las crecientes olas de calor, pérgolas solares en los estacionamientos y en zonas cultivables podrían añadirse al sistema.

Los molinos no me parecen la mejor solución en un territorio tan limitado y con alto valor zoológico y paisajístico.

También el piloto en Timanfaya de geotermia que ha liderado David Astrain Ulibarrena, puede aportar una nueva fuente menos invasiva, aunque por ahora aún en fase inicial.

Esta entrada es de un grupo sugerido

Tecnología con Alma: Aplicando la Visión de César Manrique a la Lanzarote del Futuro

Lanzarote es mucho más que un destino turístico: es una obra de arte viva. Una isla donde el paisaje volcánico convive con el mar, la arquitectura con la naturaleza, y donde el legado de César Manrique ha definido una manera única de entender el desarrollo. Pero hoy, en plena revolución digital, debemos preguntarnos: ¿cómo puede la tecnología no solo respetar esta visión, sino potenciarla? ¿Cómo podemos hacer que Lanzarote sea un referente mundial en innovación sostenible?

Tecnología como herramienta de armonía

César Manrique defendía un desarrollo profundamente vinculado a la identidad de la isla, integrado con su paisaje y respetuoso con su entorno. En esta nueva etapa, la tecnología puede ser la herramienta clave para continuar esa filosofía: no como una fuerza invasiva, sino como una aliada de la sostenibilidad, la cultura y la justicia social.

Hablamos de tecnologías limpias y éticas, donde la inteligencia artificial, el Internet de las…

89 vistas
Oscar Suau
Oscar Suau
hace 4 días

Me parece muy ambicioso.

Creo que no tenemos que ser referente mundial de nada. Con conseguir hacer las cosas bien ya sería espléndido. Recuerda el proyecto CITIES de guaguas autónomas en Timanfaya que nunca llegó a funcionar (https://www.centrosturisticos.com/cities-timanfaya-y-el-futuro-de-la-conduccion-autonoma/).

En la isla hace falta un poco de rigor y para ello hay que empezar poco a poco sin querer abarcar demasiado. Si pudiéramos encauzar la formación tecnológica de los jóvenes sería un primer paso. Si no hay vocación de ingeniería local, el resto no funciona. La educación es la clave.

Esta entrada es de un grupo sugerido

MOVILIDAD

Hola,


Semana Europea de la Movilidad del 16 al 22 de Septiembre.


Algunos temas,


  1. Guaguas dobles de 100 plazas en Tenerife para las rutas largas, se pueden poner aquí para ruta a Playa Blanca y línea 3 circular de Costa Teguise a Puerto del Carmen

https://www.eldiario.es/canariasahora/tenerifeahora/isla/titsa-usara-guaguas-dobles-100-asientos-rutas-tenerife_1_11978324.html


  1. Fundación Nos Movemos y sus cursos para sacarse el carnet de guagua para personas de bajos recursos. Intentan implantar un ciclo de FP Dual de Conducción


100 vistas

por ejemplo estos son eléctricos de hasta 68 plazas EN_Zeroemisyjne_1920_x_1080.pdf

Esta entrada es de un grupo sugerido

Plan Especial para Famara: Un compromiso con la belleza natural de Lanzarote


Creemos que Lanzarote necesita esfuerzos para restaurar, recuperar y proteger sus ecosistemas. Al invertir en nuestros paisajes, invertimos en nosotros mismos.


La Playa de Famara, uno de los enclaves más emblemáticos de Lanzarote, merece convertirse en símbolo del respeto de la isla por su entorno natural.

Su belleza salvaje y única no solo atrae a miles de visitantes cada año, sino que también refleja la identidad del respeto de la isla por su naturaleza.

La sostenibilidad abarca múltiples frentes, y cuidar los entornos naturales y hacerlos compatibles con el disfrute responsable de los visitantes es uno de ellos.


Es por ello que proponemos un Plan Especial para Famara, con el objetivo de ordenar su uso, proteger sus ecosistemas y garantizar una experiencia sostenible tanto para residentes como para visitantes.


103 vistas
Carmen Batista
Carmen Batista
hace 3 días

Me parece un plan muy positivo y muy ambicioso, que requerirá voluntad política y sobre todo compromiso tanto de Instituciones como de residentes. Pero es posible¡. Puede que haya planes mejores o puede que haya planes aún más ambiciosos, pero la clave es dar un primer paso y este plan sin duda lo es. No me cabe duda de que la voluntad y el deseo de todas las personas que conocen Famara es preservar ese mágico y emblemático paisaje y no dudarían en comprometerse con su preservación. Pero necesitamos conseguir el compromiso político para destinar los recursos económicos necesarios. Necesitamos que se entienda el coste económico a medio y largo plazo del deterioro de este y de todos nuestros paisajes. Lanzarote en general y Famara en particular necesita que actuemos ya¡. Estamos a tiempo ...

Riadas Lanzarote

Hola,


Me gustaría hablar un poco de lo que nos toca afrontar ahora en Lanzarote, Arrecife y Costa Teguise después de la riada.


Hay un profesional de Protección Civil muy bueno en Canarias, Federico Grillo de Gran Canaria. Él ha implementado un sistema de control natural de riesgos naturales. Se puede adaptar a lluvias e inundaciones. Se llama Gran Canaria Mosaico.


https://grancanariamosaico.com/barreras-verdes/


Hay que parar el barro, seguirá lloviendo, pero sin barro.


Federico Grillo debería venir a mirar todo esto que ha pasado estos días aquí, dar una charla de su proyecto de prevención de riesgos naturales en Gran Canaria que funciona.


96 vistas

También me llaman la atención las balsas que hay en otras islas (21 en Tenerife). Quizá se podría reencauzar el agua de escorrentía a balsas, hasta que se llenen. Y quizá también recuperar las gavias....Parece que anteriormente se manejaban mejor con el agua, entre gavias y maretas...

Esta entrada es de un grupo sugerido

Lanzarote como motor de innovación tecnológica: ¿Estamos preparados para construir el futuro desde ahora?

Lanzarote posee una oportunidad única: convertirse en un nodo clave de innovación tecnológica en Europa. Su escala humana, su marco fiscal favorable, su entorno natural protegido y su creciente tejido emprendedor hacen de la isla un espacio ideal para experimentar, colaborar y transformar ideas en soluciones de impacto global.


Para lograrlo, es esencial dar un paso firme hacia la creación de un ecosistema tecnológico real, funcional y conectado. Imaginemos un hub central de innovación tecnológica en el corazón de la isla, un espacio donde ingenieros, científicos, arquitectos, emprendedores, representantes públicos, bancos, desarrolladores y diseñadores puedan reunirse, intercambiar ideas y desarrollar proyectos con el apoyo de:


  • Conexión a internet de ultra alta velocidad.


  • Ordenadores con alta capacidad de procesamiento y herramientas de IA avanzadas.


  • Equipamiento de realidad aumentada, realidad virtual y sensores IoT.


  • Salas de presentación, pizarras digitales y zonas de coworking.


64 vistas
Oscar Suau
Oscar Suau
hace 4 días

No, no estamos preparados. ¿Dónde están los ingenieros, arquitectos...? Como he dicho en el comentario anterior, primero educar. En la isla no hay ni coches eléctricos normales, con IA ni te cuento. Los parques para los niños se hacen sin pensar en ellos (miren el nuevo parque de Las Breñas y eso que envié al consistorio varios modelos de parques inclusivos, pero no hicieron ni caso, volvieron a inventar la rueda, a su manera). En la isla el urbanismo brilla por su ausencia, todo está colocado al capricho del constructor.

En vez de ser referentes mundiales, por ahora escojamos a los que ya lo son y tomemos las buenas ideas, que ya costarán lo suyo llevarlas a cabo.

Sólo con ver las ocho chimeneas de Puerto Mármoles echando humo 24/7 ya me enfermo. Por eso, hay que definir objetivos alcanzables y trabajar por ellos que ya será difícil que el tejido político asuma la parte que les corresponda. Aquí los políticos están para su mayor gloria y algunos para enriquecerse (sólo hay que ver las casas de algunos de ellos).

Poco a poco y con proyectos realizables.

Esta entrada es de un grupo sugerido

Lanzarote 2030: ¿Podemos convertir la isla en un referente tecnológico internacional?

Lanzarote se encuentra ante una oportunidad histórica. En un mundo en plena transformación digital, nuestra isla posee características únicas que podrían posicionarla como un referente en innovación, sostenibilidad y desarrollo tecnológico. Su tamaño controlado, su belleza natural, su economía centrada en el turismo, su talento local emergente y sus incentivos fiscales la convierten en el escenario perfecto para convertirse en un laboratorio vivo de innovación.

¿Y si comenzáramos hoy mismo a construir ese futuro?

Con una visión estratégica, Lanzarote podría liderar proyectos pioneros en áreas como el turismo inteligente, la inteligencia artificial, el diseño sostenible, la economía digital, la gestión eficiente de recursos y la formación de talento tecnológico. Imaginemos una isla donde la tecnología no solo optimiza los servicios, sino que enriquece la experiencia del visitante, mejora la calidad de vida de los residentes y protege su entorno natural.

Ya existen iniciativas y talentos locales con ganas de aportar,…

75 vistas

Esta entrada es de un grupo sugerido

Good read

https://gazettelife.com/news/lanzarote-wants-to-attract-more-american-tourists/ At the presentation they highlighted the growth of international tourism, increase in average spending per traveller and the growing demand for new and different destinations.

“The U.S. market represents a great opportunity for Lanzarote. We are committed to sustainable and quality tourism, aligned with the identity of our island”, Betancort stated at the event.

Castelltort added, “We have to lose our fear of the U.S. It is vital to invest in positioning Lanzarote so that potential demand knows the island and its most valued attributes: good weather, a unique landscape and, above all, a high level of individual safety. In addition, the U.S. is a profitable market with great seasonal potential, which allows us to attract visitors throughout the year and diversify our tourism demand.”

A HIGHLY VALUED MARKET

“Lanzarote has the potential to become an attractive holiday destination for the population of the US east coast, especially if…

79 vistas
bottom of page